¿Qué son los activos digitales y cómo generar nuevas líneas de ingreso?

Las personas cada vez pasan más tiempo al día en Internet.  Y cada vez estamos más conectados automáticamente.  Es decir, no es necesario estar en tu desktop o laptop para estar conectado.  Las aplicaciones que has bajado en tu celular y las suscripciones que has tomado están funcionando para facilitarte tareas y llevarte información 24/7.  Y en la medida que la gente navega, descarga y está conectada, hay un gran flujo de dinero y millones de personas que mantienen viva la interacción, incluso cuando no has pagado tú directamente.  Existen diferentes maneras de capitalizar esta interacción constante que ocurre en Internet.  Una de ellas es traducir alguna parte de su actividad productiva a digital: esto es conocido como transformación digital.  Otra, es la adquisición o creación de activos digitales y patrominio digital.

El concepto de la transformación digital es básicamente digitalizar su operación o hitos de su operación para efectos de mejorar eficiencias y agregar valor a cada proceso.  También puede significar la adición de una nueva línea o producto que parte del valor agregado tradicional de la operación, pero que ocurre en el universo digital.

Adicionalmente, existe un concepto que cada vez toma más fuerza y que es una interesante fuente de ingresos adicionales para una compañía, empresario o persona natural: los activos digitales.  Un activo digital es un producto o servicio dentro del universo de las tecnologías de la información que te genera una renta a través de diferentes tipos de usuario quienes lo usan directa o indirectamente.  Es claro que los apps generan ingresos sea por descargas, compras, publicidad, alianzas y otras maneras más elaboradas.

También es claro que los negocios de internet tienen el potencial de ser muy grandes por su alcance.  Pero los activos digitales pueden ser desde ebooks hasta blogs, pasando por curso-talleres en línea hasta desarrollos técnicos usados por programadores y developers en lenguajes y plataformas específicas.  Tú los creas, o los compras, y ellos están ahí, arriba, esperando a ser usados o vistos, y en el momento en el que son usados o vistos, tu rentas directa o indirectamente.  Estos son los activos digitales.

Los activos digitales se pueden categorizar de la siguiente manera.  Existen activos digitales que requieren más o menos involucramiento, es decir, que están más o menos automatizados.  Por otro lado, existen activos digitales que tienen mayor potencial de generación de renta.

Inversores en el universo digital

¿Qué busca un inversionista? Bueno, depende… ¿Qué busca usted?  Generalmente, al invertir, tenemos en cuenta algunas de los siguientes factores:

  • De cuánto estamos hablando: tal vez lo primero, ayuda a estructurar la visión y la evaluación del proyecto.  Permite contrastar con inversiones tradicionales en el mercado y comparar con tasas de retorno establecidas con niveles de riesgo conocidos.
  • Estructura financiera: tal vez lo más básico desde la perspectiva de negocio.  ¿Qué tan bien estructurados/manejados están los costos -sobretodo los fijos? Y, ¿cómo está estructurado el retorno de la inversión?  A veces preferimos renta mensual, a veces preferimos valorización para pos-venta.
  • Potencial de valorización: tal vez lo más interesante.  ¿Cuánto está sujeto a valorazirse y cómo está estructurado el talento y la tecnología para lograrlo?  Es realmente acá donde uno estudia el potencial del equipo y su experiencia para crear, manejar y multiplicar el capital a partir de pasión y visión.
  • Espíritu y Esencia del negocio: nada peor que estar en un negocio con el que no conjugas personal o energéticamente, y nada mejor que encontrar un negocio del que te sientes orgulloso por su esencia y espíritu.

Para más información acerca de la posibilidad de invertir en activos digitales puedes contactarme directamente en el siguiente formulario.

For information on JD Rico’s international programs please visit jdrico.com y adelayn.com.

Fuente: http://adelayn.com/blog/educacion-financiera/activos-digitales-nuevas-lineas-ingreso/

One thought on “¿Qué son los activos digitales y cómo generar nuevas líneas de ingreso?

Comments are closed.